Esto son los 5 errores que han destrozado más de 100 textos DELE C1
Elvis no era un cantante de rock.
Era un estudiante alemán que llegó a España para hacer una beca Erasmus.
¿Sabía algo de español cuando llegó? Nada. Principiante absoluto.
Al final de un año en Valencia decidió presentarse al DELE B2.
¿Lo aprobó? Sí, lo aprobó.
En un año pasó de A1 a B2.
Pero el problema de Elvis es que era demasiado optimista.
Pensó que ya que el B2 lo aprobaba sin problemas, también iba a pasar lo mismo que con el DELE C1.
¿Aprobó el DELE C1? No, no lo aprobó.
Por poco. Por los pelos.
La prueba de comprensión de lectura y auditiva la hizo relativamente bien.
La prueba de expresión e interacción oral bien, justa, pero bien.
En cambio, la prueba de expresión e interacción escrita… bufff. Desastre.
¿Te puedes creer que suspendió todo el DELE C1 por culpa de sus textos?
No sé si no lo sabes, pero la prueba escrita tiene que sumar 30 puntos junto con la comprensión de lectura.
Si ambas pruebas no alcanzan 30 puntos mínimo, suspendes TODO el DELE.
Da igual si en la comprensión auditiva y en la prueba oral consigues el máximo de puntos.
Da igual si haces una buena comprensión de lectura, porque si la prueba escrita está mal, suspendes todo el DELE
Y esto es justo lo que le pasó a Elvis.
Te comento lo de Elvis porque es algo habitual en muchos estudiantes DELE.
Te puedo garantizar, después de haber corregido más de 100 textos DELE C1, que la prueba escrita es la prueba dónde los alumnos más problemas tienen.
La prueba en la que más errores cometen.
La prueba en la que menos puntos obtienen.
Y, en algunas ocasiones, la prueba que hace suspender TODO el DELE.
¿Por qué sucede esto?
Primero, porque la mayoría de alumnos preparan los textos por sí mismos.
Es imposible que sepan qué errores cometen si nadie les corrije.
No contratan a ningún examinador DELE que les corrija los textos tal y cómo lo hará el corrector el día del examen.
Como mucho piden ayuda a algún nativo. Pero el nativo español no tiene ni idea de cómo se corrige un DELE.
El nativo español escribe peor que tú los textos en español.
Segundo, porque la mayoría de alumnos contratan clases con un profesor que no es examinador DELE.
Con un profesor de español que no sabe cuál es la escala de evaluación del DELE.
Sí, está acostumbrado a corregir los textos que pone a sus alumnos como deberes. Pero esos NO son textos DELE.
Y un texto DELE se corrige con una escala de evaluación específica.
¿Cómo es esta escala de evaluación?
Tienes una escala holística (40%) y una escala analítica (60%).
La escala analítica tiene 4 apartados que van mucho más allá de corregirte simplemente los errores gramaticales.
Para escribir un buen texto DELE, vas a tener que tener en cuenta cosas como:
Qué tipología textual escribes. En el DELE C1 te puedes encontrar hasta 3 tipologías textuales.
Cuál son los objetivos comunicativos de cada tipología textual. Cada tipología tiene sus propios objetivos comunicativos, y los examinadores DELE es en lo primero que nos fijamos.
Si usas o no usas el registro adecuado. En el DELE se te pedirá un único registro, y te aseguro que seguramente no es el que uses cada día cuando hablas en español.
Cómo extraes las ideas principales de tus textos de entrada (audio, textos) y cómo incluyes estas ideas, cómo las distribuyes, cómo las organizas para que se pueda leer bien. A los examinadores DELE nos encanta leer los textos que se pueden leer “bien”.
Cómo conectas esas ideas principales con subideas, cómo las desarrollas, cómo te sirven para explicar con detalle todo.
Cómo puedes explicar cada idea con precisión, usando un buen vocabulario y con las palabras adecuadas.
Bueno, pues eso. ¿Y la gramática? Sí, también hay gramática.
Pero te digo, un secreto. Solo uno.
De todos los apartados, el menos importante es el de los errores gramaticales y ortográficos.
¿Sabes por qué? Pues porque en un DELE C1 ya no deberías cometerlos. Se penalizan un montón.
Esos 4 apartados forman parte de estos 5 errores que cometen.
Cada error, es uno de estos 4 apartados de la escala analítica.
¿Y el quinto? ¿Dónde está el quinto?
Bueno, eso te lo explico mejor en este curso.
¿Cómo me ayudará este curso a mis textos DELE C1?
Es un curso dirigido a escribir, desde el principio, las dos tareas de tu prueba escrita DELE C1.
Nos vamos a fijar en los 4 apartados que corregirá el examinador DELE el día de tu examen.
Vamos a ver los errores más habituales que se comenten según estos 4 apartados de evaluación.
Si los haces bien y evitas esos errores, tienes el APTO asegurado en la prueba escrita.
ERRORES en LA ADECUACIÓN AL GÉNERO DISCURSO (Módulo 1 y 2)
ERRORES en LA COHERENCIA (Módulo 3)
ERRORES en LA CORRECCIÓN (Módulo 4)
ERRORES en EL ALCANCE (Módulo 5)
En fin, todo lo que se te analizará y se te pedirá el día del examen.
Todo esto, con ERRORES REALES de mis EX-ALUMNOS en sus textos.
Y, por supuesto, con las soluciones que yo mismo daría para solucionarlos.
Recuerda que, de las 4 pruebas del DELE C1, esta es la que tienen más problemas los alumnos.
5 errores que, en realidad, son muchos más.
Si evitas estos 5 errores que te muestro en este curso (que en realidad son muchos más) tienes un APTO en esta prueba.
Te lo garantizo…
65€ IVA INCLUIDO. Haces click en el botón rojo y accedes al curso directamente
Sergio, ¿si soy estudiante DELE B2 o DELE C2, este curso me sirve?
No, solo para estudiantes DELE C1.
Sergio, ¿si soy profesor de español, este curso me sirve?
A ver, este curso es para estudiantes que se preparan el DELE C1.
Ahora bien, si eres profesor de español y te interesa vender o ya estás vendiendo clases de preparación DELE, en este curso puedes aprender un sistema de corrección de textos DELE rápido y correcto.
No es nada que no te haya enseñado el Instituto Cervantes con su curso de acreditación de examinadores DELE, pero sí que está optimizado para el profesor online que busca vender clases y no perder mucho tiempo en ellas corrigiendo textos.
Sergio, ¿este curso me ayudará a escribir mejor en español?
Este curso te ayudará a cometer menos errores en los textos de tu prueba escrita DELE C1.
Si para ti escribir bien significa cometer menos errores a nivel textual y aprobar esta prueba escrita de un examen oficial de español, entonces sí.
Sergio, ¿te podré enviar mis textos DELE para que me los corrijas?
No. Si necesitas que te corrija tus textos personalmente, tengo clases de preparación para ello.
Sergio, ¿el curso incluye parte práctica y soporte?
Tienes mi email abierto para cualquier duda relacionada con la prueba escrita DELE C1.
Además, en el curso también se incluyen test de aucorrección.
Estos test están situados al final de cada módulo e incluyen errores clásicos de mis estudiantes. Vas a tener que localizar el error y justificar por qué eso es incorrecto. Añado la solución y mi propia explicación al final de cada pregunta.
Sergio ¿el curso incluye materiales para descargar?
Sí, incluye materiales que o bien son un resumen de mis explicaciones, una tabla resumen de los errores vistos, algunos fragmentos de textos de mis estudiantes, o bien listas de vocabulario con expresiones que te vendrían muy bien para que TÚ las incluyeses en TUS textos.
Sergio, ¿el curso está abierto todo el año?
No. El curso se abre en períodos específicos del año.
Sergio, ¿y el curso está abierto ahora?
El curso lo puedes comprar desde el 19 de septiembre hasta el 5 de noviembre de 2022.
Luego tienes derecho a acceder a todo el contenido durante 2 meses a partir del día en que lo compraste.
Sergio, ¿qué formas de pago aceptas?
Paypal, Stripe (tarjeta de crédito) y transferencia bancaria.
La transferencia tarda un poco más. Cosas de bancos
65€ IVA INCLUIDO. Haces click en el botón rojo y accedes al curso directamente
También puedes contactar conmigo aquí