¿Estás preparando un DELE A1 o A2 y necesitas saber cómo se corrigen las tareas de expresión e interacción del DELE según el sistema de evaluación oficial?
Escucha el episodio 6 y 11
Escucha el episodio 6 en el que te expliqué la evaluación general del DELE
Es de vital importancia que conozcas el formato y el sistema de evaluación del DELE antes de presentarte al examen.
Además, en el episodio 11, te hablé de la calificación automática que se utiliza para evaluar las pruebas de comprensión de lectura y de comprensión auditiva.
La calificación mediante examinador
A diferencia de la la evaluación de las pruebas de comprensión que se realiza mediante máquina, en las pruebas de expresión e interacción oral y de expresión e interacción escrita se evalúan mediante un examinador acreditado.
Este examinador sigue una escala de evaluación muy marcada a la hora de evaluar tus textos y tu producción oral (te la explico a continuación).
Además, recuerda que los textos se deben escribir en bolígrafo (el lápiz es solo para las pruebas de comprensión) y con buena letra para que el examinador pueda entenderlos.
La escala de calificación
Actualmente, la escala de estos dos niveles iniciales se compone únicamente de dos categorías:
- Uso de la lengua
- Cumplimiento de la tarea
Categoría 1: Uso de la lengua
Hace referencia a los elementos lingüísticos:
- En los textos: la ortografía, la coherencia, conectores, los parágrafos, la distribución de las ideas…
- En las tareas orales: el repertorio lingüístico, los errores gramaticales, el vocabulario, los conectores, las reparaciones…
Categoría 2: Cumplimiento de la tarea
Hace referencia al éxito a la hora de cumplir con los objetivos comunicativos de la tarea propuesta:
- En los textos: incluir la información requerida, desarrollar los puntos de la tarea, incluir detalles extra, hacer valoraciones adecuadas…
- En las tareas orales: hablar de todos los puntos propuestos en la tarea, dar opinión y valoraciones adecuadas, responder e interactuar correctamente con el examinador…
Las bandas
La evaluación tanto de los textos como de tu producción oral, corre a cargo de dos examinadores DELE: uno se encargará de evaluar la categoría del uso de la lengua, y el otro te evaluará el cumplimiento de la tarea.
Los 25 puntos de cada prueba se reparte de la siguiente forma:
- En la prueba de expresión e interacción escrita: Uso de la lengua (66%) y Cumplimiento de la tarea (34%)
- En la prueba de expresión e interacción oral: mismo reparto que en la expresión escrita, pero se añade un nuevo baremo según el tipo de examinador (el “entrevistador” con el que interactuarás durante la prueba oral tendrá un valor de 40%, y el “calificador” con el que no interactuarás se encargará de evaluarte el 60% de tu desempeño).
Estos examinadores siguen unas bandas que se extienden desde los 0 puntos hasta los 3 (máximo):
- 0-1 puntos: no apto
- 2-3 puntos: apto
Cada banda (del 0 al 3) tiene su propia descripción, que permite al examinador seguir unas directrices a la hora de evaluarte. Te recomiendo que eches un vistazo a estas descripciones que siguen los examinadores:
- DELE A1 (páginas 13-14 para la prueba escrita, páginas 20-21 para la oral)
- DELE A2 (páginas 14-15 para la expresión escrita, y 21-23 para la oral)
Muy buena página!