¿Estás preparándote para presentarte al DELE B2? ¿Conoces las características DELE B2?
En este episodio 18 de APRUEBA EL DELE, te cuento las características generales de este nivel del DELE
Tabla de contenidos
Características DELE B2
Advertencias
Antes de leer el artículo, escuchar el pódcast o visualizar el vídeo, echa un vistazo a estos dos artículos:
Voy a ser sincero contigo: cada vez tengo más alumnos que deciden prepararse antes el DELE C1 que el DELE B2.
¿Por qué? Pues porque ya hay DEMASIADOS alumnos de español que tienen el DELE B2 y necesitan diferenciarse.
Además, las oportunidades que te abre el DELE C1 son mayores que las que te abre el DELE B2.
Sin embargo, considero el DELE B2 como el primer DELE “serio” en español, por lo que si has pensado en prepararte para este nivel, es un fantástico inicio antes de establecerte objetivos más difíciles.
¿Cómo de difícil es el DELE B2?
El MCER (Marco Común de Referencia Europeo) cataloga el nivel B2 como de intermedio alto, por lo que podríamos situarlo, en una escala del 1 al 10, entre un 6-7 de dificultad.
Si me preguntas por un DELE C1, podríamos situarlo entre el 7,5-9 de dificultad.
¿Qué significa tener un nivel B2 en español?
Vayamos a leer lo que nos dice el Plan Currícular del Instituto Cervantes acerca de qué es capaz de hacer un usuario de la lengua de nivel B2.
“Comprender lo esencial de textos orales y escritos complejos, incluso aunque traten sobre temas abstractos…
Es decir, que no nos encontraremos textos especializados de entrada (propios del DELE C1), pero sí que iremos más allá de temas cotidianos del DELE B1.
“…se presenten en diversas variedades del español…
Es decir, que tanto los textos de la comprensión de lectura como los audios de la comprensión auditiva, también abarcarán variedades, acentos, giros léxicos y gramaticales del español de Hispanoamérica.
…o tengan un carácter técnico, principalmente si tratan áreas de conocimiento especializado a las que se ha tenido acceso.
De nuevo es la misma idea: podemos encontrar algunos aspectos “especializados” en los textos de entrada pero no más allá del ámbito cercano del hablante.
“Interactuar con todo tipo de hablantes con un grado suficiente de fluidez y naturalidad, de modo que la comunicación no suponga esfuerzos por parte del interlocutor”.
A diferencia del DELE B1, las pausas en tu discurso oral se penalizarán más. Se buscará más la naturalidad y las estrategias comunicativas del estudiante para evitar quedarse en blanco o en callejones sin salida.
Asimismo, si el examinador te vuelve a reformular la pregunta porque no haya entendido tu respuesta, porque no hayas respondido lo que se te ha preguntado o porque la respuesta sea incompleta, te penalizará más que en el DELE B1.
“Producir textos claros y detallados sobre asuntos diversos, incluidos los que suponen análisis dialéctico, debate o defensa de un punto de vista”.
Y esta es la característica clave en las tareas de producción del DELE B2: ser capaz de expresar tu punto de vista, opinar, emitir juicios de valor y argumentar dentro de la realidad cercana pero ya con temas abstractos.
¿Para qué sirve un DELE B2?
Como ya sabes, el DELE B2 es un diploma reconocido internacionalmente (aunque especialmente en Europa) por empresas privadas y sistemas educativos de enseñanza pública y privada.
En este sentido, te ayuda a conseguir becas (facilita la obtención de visados de estudios para España) y puestos de trabajo. Facilita la movilidad profesional y académica.
Puedes optar a puestos de trabajo convocados por la Administración General del Estado, sus organismos públicos, las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social, y la Administración de Instituciones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.
Asimismo, es cierto que te abre ciertos puestos de trabajo en España siempre y cuando no se requiera que uses el español de cara al público ni en trabajos especializados.
En cuanto a los estudios, va más allá del DELE B1, diploma propio de los Erasmus que quieren estudiar en España, pero tampoco alcanza para estudiar un Máster en una universidad española (necesitas un C1).
Y, por cierto, nunca caduca una vez lo obtienes (a diferencia del SIELE, por ejemplo).
Conclusión
Estimado candidato del DELE B2, como ya has podido leer (escuchar o visualizar), el DELE B2 se considera el primer diploma “serio” en español.
Va más allá del DELE B1 al entrar en temas más abstractos y más complejos en los que tendrás más “espacio” (y riesgo) para opinar, debatir, argumentar.
No obstante, no alcanza el grado de especialización ni de dificultad de un DELE C1 y, del mismo modo, tampoco las ventajas a la hora de encontrar trabajo o de cursar estudios universitarios de máster o doctorado en alguna universidad española.
Descárgate mi ebook gratuitamente
Te he preparado un ebook con los 39 consejos que daría a cualquier estudiante DELE para aprobar este examen. Son “secretos” que solo les cuento a mis estudiantes como examinador DELE con años de experiencia.
Deja una respuesta