¿Estás preparándote para presentarte al DELE B2? ¿Conoces cómo funciona la comprensión de lectura DELE B2?
En este episodio 20 de APRUEBA EL DELE, te cuento cómo funciona la prueba de comprensión de lectura del DELE B2
Tabla de contenidos
Advertencias de la comprensión de lectura DELE B2
¿Preparado para conocer la prueba de comprensión de lectura DELE B2?
Cuadernillo vs. Hoja de respuestas
Recuerda que al entrar en el examen, se te dará un “cuadernillo” (donde tendrás todos los textos) y una “hoja de repuestas” (el papel en el que responderás.
En el cuadernillo puedes subrayar, marcar palabras, tachar, tomar notas… este documento no importa para los puntos del examen y se destruye después del examen.
Lo realmente importante es tu “hoja de respuestas”: allí marcarás la respuesta correcta y es lo que se te corregirá.
Responde con lápiz
Recuerda que en las tareas de comprensión debes responder “pintar” el cuadradito de la hoja de respuesta correcta.
Y debes pintarlo con LÁPIZ (si lo haces con bolígrafo la máquina que se encarga de corregir las tareas de comprensión no podrá identificar tu respuesta).
No puedes preguntar nada al examinador
Si no entiendes una palabra del texto o no sabes exactamente la diferencia entre dos respuestas, no puedes pedir ayuda al personal de la sala: ellos solo están para gestionar el examen y encargarse de que los tiempos de las tareas se respetan.
Y, por supuesto, para que nadie se copie 🙂
Escucha otros episodios del pódcast
Escucha el episodio 7, en el que hablo de la comprensión de lectura del DELE.
Y también el episodio 11, en el que hablo cómo corregimos los examinadores estas pruebas.
Consejos generales para la comprensión de lectura DELE B2
En primer lugar, te recomiendo que sigas el mismo orden del examen: empieza por la primera tarea y avanza, en orden, hasta la cuarta y última.
Recuerda que si no sabes una pregunta, intenta responderla de todas formas porque las respuestas incorrecta no te restan puntos.
Y recuerda también que no puedes avanzar a la siguiente prueba (tarea de comprensión auditiva) hasta que el tiempo límite finalice, así que si terminas 10 minutitos antes, aprovecha para repasar tus respuestas.
Tareas de la comprensión de lectura DELE B2
Dispones de 70 minutos para responder a los 36 ítems de las cuatro tareas.
La puntuación máxima que podrás alcanzar en esta prueba son 25 puntos.
Tarea 1: Opción múltiple
Es una tarea clásica formada por un texto informativo complejo de ámbito público o profesional de unas 400 palabras.
Deberás leerlo y contestar correctamente a una tarea de opción múltiple (6 preguntas, cada una formada por 3 opciones y sólo una correcta).
Reto
En esta tarea se evalúa la capacidad del estudiante para comprender las ideas esenciales y la información específica en textos informativos complejos.
Consejos
Te recomiendo que hagas primero una lectura rápida del texto dividiéndolo en subideas. Imagínate que tienes que añadir títulos en los parágrafos y dividir las ideas generales del texto.
Más tarde, lee las preguntas de opción múltiple y haz una segunda lectura. Intenta relacionar las preguntas con los títulos que has añadido.
Recuerda siempre la técnica del “bueno, el feo y el malo”: habrá una respuesta que descartarás inmediatamente y habrá dos que se parecen mucho (siempre hay una trampa).
Para descargar al “malo”, tienes que encontrar la respuesta que incluya más información y que se ajuste más al texto original.
Tarea 2: Los puntos de vista
Leer 4 textos (130 palabras cada uno) sobre un mismo tema y relacionarlo con 10 enunciados.
Estos textos contienen diferentes puntos de vista, comentarios, opinniones y anécdotas de ámbito público y profesional.
Reto
En esta tarea se evalúa la capacidad del candidato para localizar información específica y relevante en textos e inferir sentimientos, actitudes, valoraciones…
Consejos
Aunque los 4 textos formen parte de un mismo tema, incluyen diferentes valoraciones y juicios de valor en relación con el mismo tema.
Fíjate en los enunciados e imagínate que son el título que resume el punto de vista general de alguno de esos 4 textos.
Ten en cuenta, para ello, cómo expresan los puntos de vista, los sentimientos y que información se puede inferir de ellos en los enunciados.
Tarea 3: Los fragmentos del texto
Típìca tarea de cloze (vacío de información). A un texto (400-500 palabras de un artículo de opinión, noticia, guía de viajes…) le han extraído 6 fragmentos de texto.
Te ofrecen 8 para que los incluyas en el lugar correcto, por lo que hay dos fragmentos que son trampa (no pertenecen a ese texto).
Reto
Reconstruir la historia atendiendo a elementos de coherencia y cohesión textual.
Consejos
Aunque parezca obvio, fíjate si alguno de esos fragmentos empieza por mayúscula (entonces ya sabes que va detrás de punto).
Luego, fíjate en el tipo de conector que incluye cada fragmento: ¿Está justificando algo que se ha expuesto previamente? ¿Es una consecuencia de una causa anterior? ¿es un conector distributivo que se incluye entre la segunda y la cuarta idea?
Asimismo, ten en cuenta elementos deícticos y anafóricos que hagan referencia a información citada previamente (los famosos “este, aquello, eso, esta idea…”).
Y, por cierto, ten cuidado con la información que puedes inferir referente a la coherencia textual (que las ideas no se contrapongan, que no se repitan o que si se cita alguna cosa por segunda vez haya antes una primera aparición en el texto).
Tarea 4: La tarea “gramatical”
Otro cloze pero en formato opción múltiple.
En esta ocasión, estamos ante un texto literario (adaptado para nivel B2) de 400 palabras al que le han extraído palabras o grupos de palabras. Te darán tres posibles respuestas para cada uno de los 14 espacios.
Reto
Un reto 100% gramatical. Tendrás que identificar qué estructura encaja según aspectos gramaticales o de significado.
Consejos
Haz un repaso del contenido gramatical y de vocabulario que debes tener como estudiante de nivel B2 de español: tiempos verbales, verbos con preposición, conectores, vocabulario y algunas colocaciones léxicas…
Conclusión para hacer una buena comprensión de lectura DELE B2
Recuerda que para el DELE B2 nunca te encontrarás textos especializados propios de un nivel C1, pero sí complejos.
Esta complejidad te obligará que, a diferencia del nivel B1, debas inferir más allá del significado literal del texto y saber identificar puntos de vista y juicios de valor.
Asimismo, fíjate en el tipo de conector, en los elementos anafóricos y deícticos, en las estructuras para expresar puntos de vista…
Y, por si no quedaba claro, haz un pequeño repaso al contenido gramatical de un nivel de español B2.
Descárgate mi ebook gratuitamente
Te regalo un ebook con 39 consejos que como examinador DELE solo doy a mis estudiantes en sus clases privadas para que aprueben este examen oficial de español.
Deja una respuesta