¿Estás preparándote para presentarte al DELE B2? ¿Conoces cómo funciona la comprensión auditiva DELE B2?
En este episodio 21 de APRUEBA EL DELE, te cuento cómo funciona la prueba de comprensión auditiva DELE B2
Advertencias de la comprensión de auditiva DELE B2
¿Preparado para conocer la prueba de comprensión auditiva DELE B2?
Cuadernillo vs. Hoja de respuestas
Recuerda que tras finalizar la prueba de comprensión de lectura, se te dará un “cuadernillo” (donde tendrás todos los textos) y una “hoja de repuestas” (el papel en el que responderás.
En el cuadernillo puedes subrayar, marcar palabras, tachar, tomar notas… este documento no importa para los puntos del examen y se destruye después del examen.
Lo realmente importante es tu “hoja de respuestas”: allí marcarás la respuesta correcta y es lo que se te corregirá.
Responde con lápiz
Recuerda que en las tareas de comprensión debes responderlas “pintando” el cuadradito de la hoja de respuestas correcta.
Y debes pintarlo con LÁPIZ (si lo haces con bolígrafo la máquina que se encarga de corregir las tareas de comprensión no podrá identificar tu respuesta).
2 escuchas y una lista de reproducción
Los examinadores montamos todas las pistas (tracks) en una playlist y simplemente le damos al play.
Cada pista incluye el audio repetido dos veces. También incluye algunos tiempos de preparación (menos de un minuto para leer rápidamente las preguntas al principio de cada tarea y para comprobar tus respuestas al final de la tarea).
Escucha otros episodios del pódcast
Escucha el episodio 9, en el que hablo de la comprensión auditiva del DELE en general.
Y también el episodio 11, en el que hablo cómo corregimos los examinadores estas pruebas.
Consejos generales para la comprensión auditiva DELE B2
Aquí van algunos consejos rápidos para la comprensión auditiva DELE B2:
- No pierdas el tiempo y lee, al principio de cada tarea, rápidamente todas las preguntas antes de que empiece el audio.
- Utiliza la primera escucha para anotar toda la información clave en el cuadernillo (marcas, palabras clave, ideas…).
- Utiliza la segunda escucha para responder a las preguntas a partir de lo que has anotado anteriormente
- No dejes ninguna respuesta sin marcar (recuerda que las respuestas incorrectas no te restan puntos).
- Si terminas la tarea antes de que el audio se termine, pasa rápidamente a la siguiente y empieza a leer las preguntas.
- Normalmente las preguntas van en el mismo orden que el audio.
Tareas de la comprensión auditiva DELE B2
Dispones de 40 minutos para responder a 5 tareas con una puntuación máxima de 25 puntos.
Los audios, aunque están grabados en estudios de grabación, intentan simular y reproducir situaciones comunicativas reales.
Tarea 1: Las 6 mini conversaciones
Seis conversaciones breves tanto formales como informales en formato opción múltiple (3 respuestas para cada conversación).
Reto
Captara las ideas generales y principales de las conversaciones
Consejos
En mi opinión, se trata de la tarea más sencila de la prueba de comprensión auditiva.
Deberás poder captar la idea general de cada audio. Acuérdate de la técnica de la técnica “el bueno, el feo y el malo”.
Tarea 2: La conversación
Una única conversación entre dos hablantes.
Deberás reconocer 6 ideas y relacionarlas con quién las comenta: si es el hablante A, si es el hablante B o si es NINGUNO.
Reto
A diferencia de la tarea anterior, aquí deberás reconocer ideas específicas.
Consejos
Mismos consejos que en la tarea anterior, pero esta vez en una única conversación (deberás estar más concentrado en escuchar una única conversación y mismas voces).
Utiliza tu cuadernillo y haz marcas sobre las ideas que vayas escuchando.
Tarea 3: La entrevista
Una entrevista radiofónica o televisiva en la que se argumenta y/o se opina.
Tarea clásica de opción múltiple (3 posibles respuestas).
Reto
Extraer la información específica y, al mismo tiempo, también inferir información no explícita.
Consejos
Cuidado con los doble sentidos que ya aparecen en el DELE B2 y, especialmente, con esa información que no aparece literalmente (tal y como se escucha).
Deberás poder ser capaz de seguir la línea temática de la entrevista y poder conectar información anterior con información nueva para poder responder correctamente a las preguntas.
Recuerda que, en caso de duda, la respuesta correcta es siempre la más completa y exacta.
Tarea 4: Los 6 monólogos
6 monólogos que describen experiencias, valoraciones opiniones, consejos… y que deberás RELACIONAR con una serie de enunciados.
Es una tarea bastante similar a la primera, pero en esta ocasión no son conversaciones si no monólogos.
Reto
Tienes que ir al grano: captar la idea esencial de cada monólogo.
Consejos
Intenta poner un título a cada monólogo que escuches. Cada uno de los enunciados con los que deberás relacionarlos corresponde a un “título” que resumen el contenido general de cada uno de ellos.
Tarea 5: El monólogo
Mezclamos la tarea 4 (el formato monológico) con la tarea 3 (un audio largo con opción múltiple).
Este monólogo puede formar parte de una conferencia o un discurso. Narra proyectos o ideas.
Reto
Mismo reto que en la tarea 3: extraer información general e inferir la más específica.
Consejos
Mismos consejos que en la tarea 3 : vas a tener que poder inferir e ir más allá del contenido literal de lo que se comenta. Relaciona información anterior y nueva para poder responder a las preguntas.
Conclusión para hacer una buena comprensión auditiva DELE B2
Recuerda que para el DELE B2 nunca te encontrarás audios especializados propios de un nivel C1, pero sí complejos.
Esta complejidad te obligará que, a diferencia del nivel B1, debas inferir más allá del significado literal del audio y saber identificar puntos de vista y juicios de valor.
Acuérdate de que, normalmente, en los audios largos (tarea 2, 3 y 5) las respuestas de las tareas van en el mismo orden que el audio, por lo que las primeras preguntas corresponderán a los primeros minutos del audio.
Haz siempre primero un scanning: primero una lectura rápida de las preguntas y luego una primera escucha en la que tomarás las ideas principales en tu cuadernillo. Responde en la segunda escucha.
Una vez termines la tarea, pasa rápidamente a la segunda para ganar valiosos segundos y así leer las preguntas.
No dejes ninguna respuesta sin contestar: las respuestas incorrectas no restan puntos.
Descárgate mi ebook gratuitamente
Te regalo un ebook con 39 consejos que como examinador DELE solo doy a mis estudiantes en sus clases privadas para que aprueben este examen oficial de español.
Deja una respuesta