¿Estás preparándote para presentarte al DELE C1? ¿Conoces cómo funciona la comprensión auditiva DELE C1?
En este episodio 21 de APRUEBA EL DELE, te cuento cómo funciona la prueba de comprensión auditiva DELE C1
Tabla de contenidos
Advertencias de la comprensión de auditiva DELE C1
¿Preparado para conocer la prueba de comprensión auditiva DELE C1?
Cuadernillo vs. Hoja de respuestas
Recuerda que tras finalizar la prueba de comprensión de lectura, se te dará un “cuadernillo” (donde tendrás todos los textos) y una “hoja de repuestas” (el papel en el que responderás.
En el cuadernillo puedes subrayar, marcar palabras, tachar, tomar notas… este documento no importa para los puntos del examen y se destruye después del examen.
Lo realmente importante es tu “hoja de respuestas”: allí marcarás la respuesta correcta y es lo que se te corregirá.
Responde con lápiz
Recuerda que en las tareas de comprensión debes responderlas “pintando” el cuadradito de la hoja de respuestas correcta.
Y debes pintarlo con LÁPIZ (si lo haces con bolígrafo la máquina que se encarga de corregir las tareas de comprensión no podrá identificar tu respuesta).
2 escuchas y una lista de reproducción
Los examinadores montamos todas las pistas (tracks) en una playlist y simplemente le damos al play.
Cada pista incluye el audio repetido dos veces. También incluye algunos tiempos de preparación (menos de un minuto para leer rápidamente las preguntas al principio de cada tarea y para comprobar tus respuestas al final de la tarea).
Escucha otros episodios del pódcast
Escucha el episodio 8, en el que hablo de la comprensión auditiva del DELE en general.
Y también el episodio 11, en el que hablo cómo corregimos los examinadores estas pruebas.
Consejos generales para la comprensión auditiva DELE C1
Aquí van algunos consejos rápidos para la comprensión auditiva DELE C1:
- No pierdas el tiempo y lee, al principio de cada tarea, rápidamente todas las preguntas antes de que empiece el audio.
- Utiliza la primera escucha para anotar toda la información clave en el cuadernillo (marcas, palabras clave, ideas…).
- Utiliza la segunda escucha para responder a las preguntas a partir de lo que has anotado anteriormente
- No dejes ninguna respuesta sin marcar (recuerda que las respuestas incorrectas no te restan puntos).
- Si terminas la tarea antes de que el audio se termine, pasa rápidamente a la siguiente y empieza a leer las preguntas.
- Normalmente las preguntas van en el mismo orden que el audio.
Tareas de la comprensión auditiva DELE C1
Dispones de 50 minutos para responder a 4 tareas con una puntuación máxima de 25 puntos.
Los audios, aunque la mayoría están grabados en estudios de grabación emulando una situación comunicativa real, también podrás encontrarte con audios 100% reales extraídos directamente de ponencias o entrevistas.
Tarea 1: Monólogo con vacíos de información
Una conferencia, discurso, noticias… en las que se narran proyectos o experiencias.
Este monólogo incluirá 6 vacíos de información que tendrás que completar con 12 posibles respuestas (principalmente colocaciones léxicas).
Reto
Comprender los puntos de vista principales y extraer datos.
Consejos
En primer lugar, descarta, incluso antes de escuchar el audio, aquellas palabras que por cuestiones gramaticales no pueden encajar (concordancia, coherencia lógica, relaciones sintácticas con preposiciones…).
Luego, escucha para completar. Nunca será un “copy-paste” (escuchar la palabra que literalmente encaja en el espacio), sino que tendrás que INFERIR por el significado.
Tarea 2: Mini-conversaciones informales
4 mini-conversaciones entre un hombre y una mujer en las que se intercambian ideas, puntos de vista, adquisición de bienes, negociaciones…
Formato de opción múltiple con tres posibles respuestas.
Reto
Reconocer detalles específicos y, además, fórmulas de interacción social (sentimientos, actitudes, intenciones…)
Consejos
Usa la técnica del “bueno, el feo y el malo”.
Fíjate, principalmente, en las fórmulas de interacción social que se utilizan, ya que de ahí podrás INFERIR gran parte de la información que necesitas para obtener la respuesta correcta.
Tarea 3: La entrevista o debate
Un fragmento de una entrevista o debate en formato de opción múltiple de 3 posibles respuestas.
En este debate se expone, se debate, se argumenta, etc. Temas variados (política, cultura, economía…).
Reto
Captar la idea esencial, extraer información, inferir posibles implicaciones en un audio LARGO.
Consejos
Poco más puedo añadir más allá de la técnica del “bueno, el feo y el malo” para la opción múltiple.
Tarea 4: Los microdiálogos
10 microdiálogos en formato opción múltiple
Reto
Captar las connotaciones pragmáticas y sociolingüísticas en los diálogos
Consejos
Se trata de una tarea en la que se incluye aspectos del español que se encuentran en el día a día de un ciudadano de un país hispanohablante.
Por lo tanto, sería recomendable que te empaparas de las situaciones comunicativas propias de la realidad de un hablante de dicha cultura: vive en un país hispanohablante, habla con ellos en tu día a día, ve películas o series en las que se refleje estos aspectos cotidianos, escucha radio y conversaciones reales…
Me refiero a aspectos como:
- Cómo declinar ofertas o peticiones educadamente
- Cómo expresar los logros personales
- Cómo expresar nuestras preferencias sin dañar la opinión del interlocutor
- Qué marcadores discursivos y sociopragmáticos usamos en español.
Conclusión para hacer una buena comprensión auditiva DELE C1
Recuerda que en la comprensión auditiva DELE C1 te vas a encontrar con audios que incluyen situaciones comunicativas complejas y que tratan temas especializados (ponencias, debates, disertaciones…).
Vas a encontrarte con audios 100% reales que se extraerán de conferencias y otras situaciones comunicativas que se hayan llevado a cabo en el entorno del uso del español.
Los audios serán más largos que en el DELE B2 y, además, incluirán aspectos pragmáticos, socioculturales y otros derivados del día a día de un hispanohablante en su vida diaria.
Descárgate mi ebook gratuitamente
Te regalo un ebook con 39 consejos que como examinador DELE solo doy a mis estudiantes en sus clases privadas para que aprueben este examen oficial de español.
Deja una respuesta