¿Estás preparándote para presentarte al DELE A2? ¿Conoces cómo funciona la prueba de expresión escrita DELE A2?
En este episodio 33 de APRUEBA EL DELE, te cuento cómo funciona la tercera prueba del DELE A2.
Tabla de contenidos
Advertencias de la prueba del DELE A2 expresión escrita
¿Preparado para conocer la prueba de expresión e interacción escrita DELE A2?
Aprovecha la pausa
La prueba de expresión e interacción escrita DELE A2 empieza tras una breve pausa de descanso una vez finalices la prueba de comprensión auditiva.
Aprovecha esta pausa para ir al baño, beber un poco de agua, coger energía…
Hojas de respuestas limitadas y numeradas
Recuerda hacer siempre la diferencia entre los dos documentos que te entregarán: el cuadernillo sirve para leer las instrucciones de las tareas; la hoja de respuestas es donde tendrás que escribir tus textos.
Las hojas de respuesta están limitadas y numeradas, por lo que deberás calcular muy bien tu espacio para no sobrepasarte (no podrás pedir más hojas al examinador DELE).
Recuerda que te darán “hojas en sucio” (borradores) para que allí hagas tus lluvias de ideas, estructures el texto previamente y escribas lo que quieras.
Responde con bolígrafo
A diferencia de las dos tareas anteriores que se realizaban con lápiz, en la prueba de expresión escrita DELE A2 tendrás que escribir tus textos con bolígrafo.
Los textos los corrige un examinador
Haz buena letra, diferencia bien los espacios, que las tildes estén bien marcadas, que una coma se parezca a una coma y no a un punto…
En fin, cuanto más fácil se lo dejes al examinador para leer, más fácil tendrá para corregir tus textos.
Escucha otros episodios del pódcast
Escucha el episodio 9, en el que hablo de la expresión escrita del DELE
Consejos generales para la prueba del DELE A2 expresión escrita
Aquí van algunos consejos rápidos para esta prueba del DELE A2:
- Por experiencia, esta es la prueba en la que los candidatos tienen más problemas con el tiempo. Calcula el tiempo entre preparar tu borrador y luego pasar todo a limpio en tu hoja de respuestas.
- Haz buena letra y déjaselo fácil al examinador para que pueda entender y leer cómodamente tus textos.
- Usa los papeles de borrador para estructurar más tarde tu texto: lluvia de ideas, campos semánticos de vocabulario, estructuración de ideas…
- Lee los objetivos comunicativos de cada tarea. Recuerda que es un examen en el que tienes que escribir lo que se te pide.
- Respeta el límite de palabras. Menos palabras significan no haber desarrollado correctamente los objetivos comunicativos; más palabras significa tener más riesgos de cometer errores.
- Usa un registro estándar. Nada de coloquialismos, vulgarismos ni fórmulas retóricas de la poesía española del siglo XVI.
Tareas del DELE A2 expresión escrita
Dispones de 45 minutos para escribir 2 textos con una puntuación máxima de 25 puntos.
Tarea 1: El email
Primero deberás leer un email que te servirá como modelo para luego responder con otro email.
Además, se incluirán una serie de pautas y objetivos que tendrás que cumplir a la hora de redactar ese email de respuesta: saludar, comentar qué has hecho, argumentar, despedirse…).
Consejos
- Cuidado con la tipología textual del email: si escribes un email, escríbelo respetando las convenciones de este género textual.
- Utiliza un registro estándar
- Usa la información que se expone en el email de lectura a la hora de redactar el tuyo. También puedes fijarte en las fórmulas de saludo y cierre, y en la tipología de ese email de entrada.
- Recuerda la evaluación de las tareas de expresión escrita DELE A2: el “cumplimiento de la tarea” hace referencia a que cumplas con los objetivos de las pautas, y el de “uso de la lengua” a los errores gramaticales, ortográficos y de vocabulario.
- Make it simple: no te compliques y apuesta sobre el APTO (frases cortas enlazadas con algún conector).
Tarea 2: Una redacción de tu vida o una biografía de otra persona
Te darán dos opciones para practicar los pasados:
- OPCIÓN A: El clásico texto de redacción de algún tema cotidiano o experiencia de tu vida (tus últimas vacaciones, algún viaje, un evento importante al que asististe…)
- OPCIÓN B: Unas imágenes de diferentes momentos de la vida de una persona que te servirán para escribir su biografía.
Consejos
- Para practicar la primera vez, haz las dos opciones y luego escoge con la que te sientas más seguro.
- La primera opción (la del email) es más cerrada, con pautas más claras.
- La segunda opción (la biografía o experiencia) es más abierta, con pautas menos fijadas y con mayor libertad.
- Usa conectores y marcadores temporales para ordenar los diferentes momentos (años, adverbios, locuciones adverbiales, conectores temporales…).
- Cumple con todas las pautas y cuidado con el límite de palabras.
Conclusión para hacer una buena prueba del DELE A2 expresión escrita
Los textos del DELE A2 siempre presentan temas cotidianos, cercanos a la realidad del hablante.
Primarán los tiempos de pasado, un vocabulario mínimo para describir y narrar experiencias del pasado y unos conectores temporales que te permitan no solo estructurar el texto sino también los diferentes eventos y momentos de esas experiencias.
Cuidado con la evaluación del DELE A2 y ten en cuenta tanto el “uso de la lengua” como los objetivos del “cumplimiento de la tarea”.
Descárgate mi ebook gratuitamente
Te regalo un ebook con 39 consejos que como examinador DELE solo doy a mis estudiantes en sus clases privadas para que aprueben este examen oficial de español.
Deja una respuesta