¿Estás preparándote para presentarte al DELE A2? ¿Conoces cómo funciona la prueba del examen DELE A2 oral?
En este episodio 34 de APRUEBA EL DELE, te cuento cómo funciona esta prueba del DELE A2.
Tabla de contenidos
Advertencias de la prueba del examen DELE A2 oral
¿Preparado para conocer la prueba oral del examen DELE A2?
Tras pausa… o diferente día
Recuerda que esta última prueba del examen DELE A2 se sitúa al final de las pruebas anteriores.
O bien la realizarás tras una pausa por la tarde el mismo día (tendrás tiempo de comer y descansar), o bien la realizarás un día antes o un día después que el resto del examen.
Asegúrate de informarte cuándo tienes que realizar esta prueba del DELE (evita sorpresas desagradables).
No te olvides de tu “identidad”
Aunque ya te conozcan y sepan que has estado haciendo el examen DELE aquella mañana, es necesario que vuelvas a traer tu carné de identidad o pasaporte para poder identificarte antes de hacer el examen oral.
Tareas de preparación
Recuerda que la prueba oral siempre incluye tareas de preparación.
Concretamente, para la prueba del examen DELE A2 oral, tendrás 12 minutos para preparar las TRES tareas.
Una vez llegues puntualmente a tu examen, serás conducido a una sala en la que se te facilitarán papeles y las instrucciones para preparar la tarea.
¡Acuérdate de que podrás escoger entre dos temas para la tarea 1 y 2!
Escucha estos episodios
Te recomiendo que escuches estos episodios:
- Episodio 10 en el que te explico cómo funcionan en general las pruebas orales del DELE.
- Episodio 12 en el que explico cómo se evalúa la prueba del DELE A2 oral según la actualización de 2020
Consejos generales para el examen DELE A2 oral
Aquí van algunos consejos rápidos para esta prueba del DELE A2:
- Diferencia las tareas de expresión escrita y las tareas de interacción oral (escucha el episodio 10).
- Recuerda que en las tareas de expresión el examinador no te interrumpirá, así que deberás calcular tú mismo el tiempo.
- Aprovecha bien tus 12 minutos para preparar las tareas correspondientes y realiza lluvia de ideas, anota las ideas clave que te servirán para estructurar tu discurso, etc.
- Recuerda que podrás consultar tus notas, pero no leerlas literalmente.
- Recuerda las características del DELE A2: cotidiano, cercano, pasados, sencillo.
Tareas de la prueba del DELE A2 oral
Dispones de 12 minutos de preparación + 12 minutos de examen para realizar 3 tareas.
Tarea 1: El monólogo de tu vida
2-3 minutos para realizar un mónologo de un tema cotidiano de tu vida: tus últimas vacaciones, como eras cuando eras pequeño, una experiencia…
Siempre te darán una pauta con algunas ideas para desarrollar. Destina esos 12 minutos de preparación para trabajar con estas ideas y desarrolla los puntos más importantes en tu hoja de consulta.
Consejos
- Recuerda que son 2-3 minutos de monólogo… así que no desarrolles demasiado cada una de estas pautas.
- Recoge cada pauta y desarróllala con una palabra o palabras claves en el papel, que te servirán más tarde para “activar” tu monólogo.
- Escribe una columna con algunos conectores que te permitan estructurar las ideas que has apuntado anteriormente.
- Practica y grábate tú mismo con el teléfono móvil.
Tarea 2: Describir la imagen
Tienes 2-3 minutos para describir una fotografía.
Tendrás que describirla siguiendo unas pautas.
Consejos
- No estás obligado a usar TODA la información de las pautas, pero te servirán para extraer ideas de la imagen.
- Describe “cosas” visuales, qué están haciendo en la imagen, hipótesis, cómo se sienten, qué han hecho antes y qué crees que va a hacer después.
- Prepara esta tarea escribiendo 4-5 ideas clave en una columna que te permitirá luego describir la imagen.
- No te entretengas demasiado con cada una de esas ideas; más vale que sea equilibrado en tiempo.
Tarea 3: Negociar en una situación imaginaria
3-4 minutos para resolver una situación imaginaria que deberás negociar y resolver con el examinador: organizar una fiesta de cumpleaños, planear unas vacaciones, comprar ropa…
El examinador tomará el papel de interlocutor en la negociación: será un amigo, un familiar, el dependiente de la tienda de ropa…
Consejos
- Te ofrecerán una lámina con algunas “posibles preguntas” que te puede realizar el examinador a la hora de realizar la negociación, por lo que puedes prepararte durante esos 12 minutos.
- No temas a “inventarte” tu propia información personal y preferencias, porque lo que se te valorará es que respondas a lo que se te pida, que argumentes tus decisiones y cumplas con el objetivo comunicativo de la negociación.
Conclusión para hacer una buen examen DELE A2 oral
Son dos tareas de expresión y una tarea de interacción.
Eso sí, todas son tareas preparadas, por lo que aprovecha bien tus 12 minutos de preparación para tomar notas en un papel y hacer esas columnas que te ayudarán más tarde a desarrollar tus discurso.
Make it simple: se te valorará que puedas responder a lo que se te pida, que no cometas errores sistemáticos ni te bloquees.
Siempre tratarás temas cotidianos y cercanos a la vida del hablante.
Descárgate mi ebook gratuitamente
Te regalo un ebook con 39 consejos que como examinador DELE solo doy a mis estudiantes en sus clases privadas para que aprueben este examen oficial de español.
Deja una respuesta