Texto DELE B2. Un trocito, solo una línea:
La mayoria de las personas intrevistadas si sienten estresadas.
Te parecerá una tontería pero son tres errores gramaticales.
Tres errores en una misma línea.
Imagínate que vuelve a repetir otros dos errores en la siguiente línea.
Y luego otro en la otra línea.
Y así sucesivamente.
La “CORRECCIÓN” la tienes suspendida.
Claro, estos errores son fáciles de detectar. Microsoft Word te los detecta rápidamente.
Te los subraya con una línea roja. Se ve perfectamente.
Incluso, si le das al botón derecho, te lo corrige automáticamente.
Sin embargo, el día del examen no vas a tener Microsoft Word en español.
Ese día, estás sólo tú y tus errores.
Ni un diccionario. Ni un examinador que te diga si está bien o está mal.
No vas a poder ni copiarte.
Es horrible, lo sé. Sé fuerte.
Ojalá también pudieras hacer lo mismo para detectar los errores de
- vocabulario,
- de expresión de ideas,
- de registro,
- de conectores,
- de estilo…
…desafortunadamente esos errores no se detectan fácilmente.
Desafortunadamente, solo un examinador DELE con formación en la elaboración de textos DELE te puede ayudar.
No solo a corregir, sino a darte alternativas para que escribas BIEN.
Esos no son errores de “uy, se me olvidó escribirlo bien”.
Esos son errores de “uy, llevo años escribiendo mal”.
Y las cosas que llevas escribiendo mal durante años no se solucionan de repente con Microsoft Word.
Aquí necesitas a un ser humano que te ayude con esos errores, que son 3/4 partes de tu texto DELE.
PD: No seas tonto.
Deja una respuesta