DELE C1. Carta de solicitud de beca universitaria:
Por todo esto y mi don de comunicarme fácilmente con niños y adultos, les ruego que me permitan participar en esta formación subvencionada, de ahí que no haya cotizado en los últimos años en el seguro social.
¿Y el error?
¿En qué resbala ese texto?
Pues en algo que se llama coherencia.
Cuidado, no cohesión. Se parece pero no es lo mismo.
Por eso en la escala analítica (60% de tus puntos) hay un apartado que se llama “Coherencia”.
Y se tratan estas cuestiones.
Este apartado va de cosas lógicas. Cosas que según lo que cuentes, igual se vuelven ilógicas y parece que estés bajo los efectos de la droga.
O que tengas doble personalidad y seas esquizofrénico.
Seguro que has escuchado eso de: eres muy incoherente con lo que dices.
Te pongo un ejemplo fácil de entender. Sin drogas ni esquizofrenia.
Algo que me pasa habitualmente con mis estudiantes.
Imagínate que te gusta aprender español. Imagínate que quieres aprobar el DELE. Y se lo dices a todo el mundo.
Les dices: oye, que estoy preparándome muy duro para el DELE. Lo estoy preparando completamente. Le estoy dedicando mucho mucho tiempo.
Y luego, te das cuenta de que, en realidad, apenas dedicas más que una hora a la semana.
Y que lo estás preparando sin examinador DELE, sin nadie que te corrija los textos ni tus pruebas orales (lo que viene a ser preparar el DELE al 50%).
Vale. Pues esto es incoherente.
Si por tu boca dices “Lo estoy preparando muy duro y lo estoy preparando completamente” y, en realidad, lo que haces es dedicar solo una horita a la semana y prepararlo al 50%, es algo INCOHERENTE.
Hay muchas veces que el propio ser humano no se da cuenta de que dice cosas incoherentes.
Apenas es consciente de lo que dice… así que imagínate de lo que hace.
Mira, a mí me da igual el tipo de persona que seas. Si eres incoherente en tu vida, me da absolutamente igual.
Pero, como alumno en mis clases, no quiero que cometas errores de coherencia en tus textos DELE.
Que desarrolles en tu texto la idea “X” y posteriormente te contradigas y pongas “Y”, es algo incoherente.
Y lo que te va a pasar en el examen es que te van a penalizar en el apartado de “Coherencia”.
Este error es muy fácil de detectar para el lector (especialmente para el examinador DELE, que ya está acostumbrado a leer estos textos).
Pero es jodidísimo para el que lo escribe, porque muchas veces no se da cuenta de que cae en errores de incoherencia (y todavía más si tienes que escribir un texto rápidamente, en poco tiempo).
Bueno, que si te interesa localizar estos errores y evitarlos para ser un alumno coherente, te dejo algo que aumenta tu coherencia en tus textos.
Estoy casi seguro de que encontraré, al menos, alguna incoherencia en tus textos.
>>> Suscribirse a mi newsletter
PD: Me envías los textos. Te los corrijo. Los hacemos más o menos bonitos. El corrector no se asusta.
Deja una respuesta