DELE C1. Tarea 1:
Aparecemos entonces como una persona poco ética.
Vivimos en una sociedad demasiado competitiva, en la cual se falsifican muchas cosas para esconder sus faltas.
Si miramos del lado del sistema escolar, veremos que la mayoría de los estudiantes valoran más su resultado que su estrategia.
En una sociedad en la cual fracasar nos hace temblar de miedo, creo que es necesario entender que no debemos competir con los demás sino con nosotros mismos.
La conexión lo es todo.
Si un día me compras una clase, sé que será porque habremos conectado.
No, nos conocemos más allá de estos emails ni falta que hace.
Pero de alguna manera u otra sabré que confías en mí y que hemos conectado.
O puede pasar justamente lo opuesto: que nada esté bien conectado. Tal y como sucede en este texto.
Si sueltas una idea y luego no la conectas con el resto, esa idea no vale absolutamente para nada.
Son ideas sueltas. Reflexiones sueltas que uno hace fumándose un cigarro tras un día de duro trabajo.
Muchos estudiantes se creen que lo de conectar es cuestión de usar conectores. Y no. Existen muchos mecanismos de cohesión.
Muchas veces conectar una idea en un texto no es cuestión de usar o no usar un conector. A veces no funcionan los conectores. A veces es cuestión de usar “otro mecanismo de cohesión”.
Existen un montón de “elementos” para conectar ideas. Un montón. Pero la mayoría de estudiantes no conocen ni uno.
Conoce los típicos que ha leído en un libro de español: “y”, “sin embargo”, no obstante”, así mismo”, “pero”…
Y tampoco se les suele ocurrir más a la hora de escribir un texto.
De hecho, esta es una de las cosas más fáciles de trabajar en mis clases.
La cohesión es mucho más fácil de trabajar en clase que si tienes problemas gramaticales o te falta vocabulario.
Aprender a conectar ideas en un texto y que se entiendan bien, es cuestión de pocas clases.
Importantísimas también. Pero fáciles de trabajar.
Dicho esto, si tienes problemas como los de este ejemplo y tampoco conectas correctamente tus ideas en un texto, lo más seguro es que necesites trabajar tu conexión en clase.
Si ya has escrito varios textos y todavía no conectas correctamente las ideas, hay algo que no estás haciendo bien.
Deja una respuesta