Te voy a enseñar algo que te va a valer de por vida.
- Te va a valer en textos DELE,
- en la prueba oral del DELE,
- en conversaciones con amigos que se creen interesantes,
- en reuniones de trabajo en español con jefes aburridos,
- en situaciones en la que estés con tu pareja en la cama y no sepas cómo continuar en español.
Es un recurso que te vale para cualquier nivel del DELE. Para cualquier situación comunicativa en español.
Sea lo que sea que estés comunicando.
Tú imagínate que quieres decir algo y quieres añadir una idea.
Sí, una idea. Cualquier idea. Son tantas las ideas que hay en el mundo que de todas tú quieres incluir y añadir una para desarrollarla.
- La idea puede ser explicar y convencer con un plan para pasar el fin de semana.
- La idea puede ser un argumento que justifique ante tu pareja por qué merece la pena ver esa serie en Netflix esta noche después de cenar.
- La idea puede ser una exposición oral de por qué los gatos son mejores que los perros y un día dominarán el mundo.
Y, claro, quieres añadirla de forma cohesionada. Lógica. Correcta. Clara.
Y ahí es cuando descubres que hay un conector que funciona perfecto para hacer todo eso: respecto a.
Tú puedes decir:
- Respecto a este fin de semana que va a llover, lo mejor sería…
- Respecto a esta mierda de película que quieres ver, cariño,
- Respecto a lo que sucedió el otro día en la cama con tu amiga, cariño,
- Respecto a que los gatos dominarán el mundo…
Bueno. Todo bien. Todo con respeto (cuidado, no respecto).
Pero de ahí no pasas. No es suficiente.
Quiero decir que si ese es el único conector que conoces para introducir y añadir nuevas ideas, estás jodido.
Al examinador le gusta la variedad de conectores y la naturalidad en una prueba oral del DELE.
De hecho, esto es algo que aparece en la escala analítica, apartado de “Coherencia”.
Aparecen 2 palabras. 2 ingredientes básicos.
Variedad y naturalidad.
Apúntate esas cosas. Esas son cosas importantes para el DELE.
Si repites siempre el mismo conector, eso no es variado. Eso no suena natural.
Existen un montón de conectores para añadir nuevas ideas en tu discurso oral o escrito. Un montón.
Si cuando escribes un texto o realizas una prueba oral tienes problemas a la hora de añadir nuevas ideas, poco variadas, poco naturales… necesitas solucionar ya mismo este problema.
No hay nada más aburrido para un examinador que leer o escuchar un discurso “robótico” en el que siempre se repite la misma estructura, el mismo conector, la misma idea.
En mis clases clases te doy al menos 5 alternativas que no conoces pero que los examinadores sí que conocemos.
Alternativas para introducir ideas, retomar ideas previas, argumentarlas, desarrollarlas y hacerlo tan natural y variado, que el examinador ni se va a dar cuenta que no eres de España.
Todo para que seas variado. Natural. Fluido. Gatuno.
Deja una respuesta