¿Por qué son 5 errores, Sergio?
Pues porque no soy bueno organizándome.
Soy un desastre. Un idiota. Estudié español, no matemáticas, pero idiota soy igualmente.
Puse el título al curso antes de terminarlo.
Y luego me di cuenta de no eran 5 errores. Sino 4.
¿Por qué 4? Pues porque he estructurado el curso según los 4 apartados que te van a evaluar en tus textos.
Los 4 apartados de la escala analítica:
Adecuación al género discursivo
Coherencia
Corrección
Alcance
Fíjate, son 4 apartados. Cada apartado, con varios errores.
Y yo pongo 5 errores. En 5 módulos.
No te voy a explicar de dónde sale el quinto error, pero es un error tan habitual y que pasa tan desapercibido para la mayoría de alumnos, que no se dan cuenta de que lo cometen.
Eso sí, resta puntos. Una cantidad brutal de puntos.
Por eso lo he incluido. Y por eso lo he puesto separado del resto.
Por ejemplo, alternar la forma de tratamiento “usted” y “tú” en tu texto, tiene que ver con ese error.
Ese error, que lo encuentras en el módulo 2, es solo uno de ellos.
Yo te ofrezco varios ejemplos más de errores minúsculos pero de gran importancia.
Y no, el error no tiene nada que ver sobre si un texto DELE lo tienes que escribir usando el “tú” o el “usted”
(esto es lo de menos, pero también te doy la solución a esa pregunta en el curso).
Esto tiene que ver en que tienes que controlar los 5 errores.
No a la perfección, pero sí de manera equilibrada.
Si cometes muchos errores en uno de ellos, te la juegas en tus textos DELE.
Debes buscar siempre, siempre, el equilibrio.
No como yo, que iban a ser 4 errores y al final puse 5 y me organicé fatal.
Pero el curso está bien. Lo tienes todo bien explicadito.
Solo no hagas caso del título. El título es horrible.
Lo que te explico en el curso, te ahorra varias clases y varios libros sobre cómo escribir correctamente tus textos DELE.
Deja una respuesta