Ayer tuve una clase de preparación DELE C1.
¿Y qué?
Oye, paciencia. Sigue leyendo.
Lo primero que le pregunté a mi estudiante fue:
- ¿Qué haces en Argentina?
- ¿Cómo me conociste?
Lo primero que me contestó me lo guardo. No te lo cuento. Secreto profesional. Vida misteriosa.
Lo segundo no me lo guardo. Te lo explico. Me conoció por el podcast.
Y se ve que le gustó mucho los episodios DELE C1 de mi podcast.
Pero, pero, pero…
…al final de la clase me contó algo. Un sucio secreto que se lo guardó hasta el final de clase.
Me dijo: me gustaría que hicieses más episodios con el vocabulario necesario para el DELE C1.
Y ahí la cosa se torció. Fue mal.
Le dije que sí, que sabía que le ayudaría un montón esos episodios.
A él y a otros estudiantes DELE C1, claro.
Pero es que ese contenido no se puede poner de forma gratuita en un podcast.
A ver, que sí, que hay muchos profesores y examinadores DELE que crean este tipo de contenido gratuito y te lo ponen por artículos de su blog, en su canal de Youtube o podcast.
Todos gratis. Todo accesible.
Pero yo no, no te lo puedo dar gratis. Ese contenido es de pago.
Más que nada porque si quieres aprender bien el vocabulario que necesitas para aprobar tu prueba escrita DELE C1, tienes que hacerlo bien.
Y la gran mayoría de profes que te lo dan gratis, te lo dan mal.
¿Cómo se podría mejorar el vocabulario de los textos DELE C1?
Pues, mira, este contenido, debería ofrecerse así:
- Nada de absurdas listas de vocabulario. Nada de palabras aisladas y sueltas. Este tipo de vocabulario debería darse dentro de textos reales escritos por estudiantes DELE C1.
- En esos textos reales DELE, deberían estar marcados todos estos errores de vocabulario que se cometen (para que veas que, en realidad, son siempre los mismos errores los que se cometen).
- Se los marcas, pero no das la solución. No le dices por qué esa expresión o palabra es incorrecta. Eso lo tiene que hacer el propio estudiante: reflexionar y llegar por el mismo a la solución (es de imbéciles creer que aprendes vocabulario cuando ves la solución directamente).
- Finalmente, ofrecer una respuesta de por qué es incorrecta esa expresión. Y ofrecer una lista de soluciones. Y también un PDF con un listado con más soluciones. Pero eso solo al final.
Y eso, los profesores que hablan sobre el vocabulario DELE C1, en sus canales de Youtube, podcast o artículos, NO lo hacen.
Por eso te lo dan gratis.
Y por eso tú crees que te funcionan cuando en realidad no funciona bien.
Por eso yo no lo doy gratis.
Por eso yo ofrezco textos reales de mis estudiantes con esos errores de vocabulario (no me los invento, son los que ellos mismos cometen y seguro que tú también cometes).
Por eso tengo tests al final de esos textos en los que debes ser TÚ el que localice el error y diga por qué cree que es incorrecto (se aprende mejor cuando reflexionas y ves que o bien no tienes ni idea de por qué es incorrecto, o bien crees que sabías la solución pero no la sabes).
Por eso adjunto, al final del test, todas las soluciones y una larga justificación de por qué está mal (solo al final).
Por eso, tras cada explicación, te descargas “Materiales” en PDF con más alternativas para que tengas un buen vocabulario en tus textos (estos mismos materiales ya justifican la calidad del curso).
Claro, todo eso en este curso.
Que no es gratis y que sube de precio en una semana.
Deja una respuesta