La tarea de describir una imagen no se entiende bien.
Es una tarea que aparece en varias pruebas orales del DELE.
Y muchos alumnos la ven sencilla. Especialmente en el DELE B2.
Se creen que lo que tienen que hacer es explicar lo que aparece en la imagen.
Sí, oye. Que un B2 es algo tan sencillo como explicar qué hace Jose, un hombre que aparece en la foto paseando el perro.
Y que está ligando indiscriminadamente con Carmen, otra muchacha que también ha decidido sacar a su perro a pasear al parque ese día.
A partir de ahí, van y empiezan a hablar de la ropa que lleva cada uno, la raza del perro, lo guapo que es Jose y lo bien que acaricia Carmen al perro de Jose.
Eso en 2-3 minutos de tarea. Y ya está. Para casa.
Mira, esa forma de describir la imagen sería la que haría a la perfección un estudiante DELE de nivel A2.
Pero si te estás preparando para un nivel superior, espera. Quieto parado. Así no se hace.
Te comento esto porque es un error que cometen por algo muy habitual que sucede en el DELE: se creen que las instrucciones que aparece en la parte superior de cada tarea es lo que SIMPLEMENTE tienen que hacer para aprobar esa tarea.
Cuando, en realidad, esas instrucciones están simplemente para orientar.
O
Rien
Tar.
No sé si estás preparando estas tareas siguiendo únicamente lo que te piden las instrucciones pero, cuidado.
Hay información extra escondida ahí dentro que deberías conocer para hacer correctamente la tarea.
Un examinador DELE, el día del examen, va a esperar que hagas algo más que describir simplemente lo que ves en la imagen.
Esa información extra nunca aparece en las instrucciones.
Esa información extra te obliga a ir más allá de lo que te dice que tienes que hacer en las instrucciones.
Esa información extra que va más allá, por ejemplo, de describir visualmente una imagen, es algo que te permitirá aprobar la prueba oral.
Si quieres que prepararte más allá de las instrucciones, igual necesitas preparar correctamente las tareas y conocer qué se espera que hagas en la prueba oral.
>>> Suscribirse a mi newsletter
PD: Me envías los textos. Te los corrijo. Los hacemos más o menos bonitos. El corrector no se asusta.
Deja una respuesta