Primer parágrafo de un texto argumentativo DELE:
¿Quién dijo que los supersticiosos no eran inteligentes? El 60% de los españoles tienen supersticiones y era también el caso de Platón. ¿Cuáles son estas creencias, de dónde vienen y, sobre todo, por qué estamos dispuestos a creer en ellas mientras que la mayoría de nosotros no tiene fe en la religión?
Existe una gran diferencia entre argumentar y exponer información.
En un texto expositivo, me introduces la información desde el principio. Fácil.
En un texto argumentativo, me tienes que introducir la información y, además, convencer.
Tus argumentos me tienen que parecer tan sexys para que al final te los compre.
Y, para que te los compre, en el primer parágrafo, debería aparecer el tema y tu postura.
Tiene que aparecer la TESIS, la idea principal que vas a defender con tus argumentos sexys en los siguientes parágrafos.
Este es uno de los principales problemas que tengo con mis alumnos a la hora de escribir textos argumentativos.
Y luego tienen otros problemas más.
Que si los conectores mal usados,
que si la distribución de sus argumentos que se acaban mezclando,
que si la justificación de sus ideas es un caos…
Pero todo, todo, absolutamente todo, empieza por una buena TESIS en el primer parágrafo.
Por eso te ofrezco clases 100% focalizadas en los textos DELE.
Clases en las que te corrijo el texto y te doy mi propio feedback como examinador DELE.
En las que te obligo a que incluyas la TESIS en primer parágrafo.
Para que cuando tengas que argumentar, escribas un texto argumentativo.
Para que cuando tengas que exponer, escribas un texto expositivo.
Para que cuando tengas que aprobar el examen, lo apruebes escribiendo bien.
Deja una respuesta